Para cotizar Paneles Solares en Guadalajara. O recibir asesoría gratuita, favor de escribirnos a contactanos@tecnoligente.com. favor de anexar el recibo CFE. También puede cotizar a travez de nuestro: Cotizador en Linea.
¡Disfruta el siguiente interesante artículo!
[minti_spacer height=”20″]
Paneles Solares en Guadalajara
La ciudad se encuentra en el Top 3 gracias a la instalación de Paneles Solares en Guadalajara. Es así que Tecnoligente Energia Renovable SA DE CV es una de las empresas claves en la instalación y financiamiento de estos sistemas. El estado de Jalisco quiere sentar un precedente en el ámbito sustentable con diversas acciones. Entre las que destacan el uso de la energía eólica en Ojuelos y de Paneles Solares en Guadalajara y otros municipios.1 Guadalajara es de las pocas ciudades donde tanto gobierno como ciudadanos han trabajado por mejorar la ciudad. Desde el 2002, varios grupos de la sociedad civil se han movilizado. Esto para proponer proyectos y alternativas a los problemas de transporte y movilidad urbana en Guadalajara. Entre ellos se encuentra la Agenda de Movilidad Urbana Sustentable en 2002. Convocada por especialistas a través de un foro organizado en el ITESO con el documento “Convertirnos en una ciudad sana, accesible e incluyente. Acciones para promover la movilidad sustentable en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Elaborado por el Colectivo Ecologista Jalisco, en 2007; la oposición ciudadana a la construcción del puente atirantado Matute Remus y el congreso “Hacia ciudades libres de autos (Carfree Cities)”, en septiembre de 2011, por mencionar algunos. Transitado por muchas luchas, acciones, propuestas y protestas con una misma demanda: una metrópoli sustentable sana, accesible e incluyente.3 [minti_spacer height=”40″]Una ciudad con iniciativa
Desde sus inicios, la ciudad de Guadalajara ha destacado entre otras ciudades. Desempeñó un papel primordial durante la Independencia de México, ya que fue donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla declaró la abolición de la esclavitud. Ha tenido un papel fundamental en los sectores industrial, turístico y de servicios en el país. Ahí surgió el primer centro comercial en Latinoamérica, la Plaza del Sol, el primer sistema de tren eléctrico urbano en Latinoamérica, el tren ligero, y la primera universidad Autónoma y Privada en México, la Universidad Autónoma de Guadalajara. [minti_spacer height=”10″]Su importancia a nivel nacional e internacional
La perla tapatía es la segunda megalópolis más poblada del país con 1.495.182 habitantes y forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara. Junto con otros ocho municipios, es considerada la segunda área urbana más poblada en México y la décima en América Latina. Guadalajara es una de las urbes más grandes del país en extensión territorial, junto con la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Tijuana, y se constituye como el tercer núcleo económico del país. La economía de la ciudad se basa en la industria. Especialmente en tecnología de la información, merced a un gran número de empresas internacionales con instalaciones fabriles asentadas en dicha área metropolitana.2 [minti_spacer height=”40″]Inversiones
Se han invertido fondos para fortalecer la infraestructura ambiental mediante el desarrollo de proyectos prioritarios. Éstos en materia de residuos sólidos, conservación de Áreas Naturales Protegidas y manejo del fuego. También la mitigación del cambio climático mediante Paneles Solares en Guadalajara, ordenamiento ecológico, entre otros. Entre las acciones específicas están: la reestructuración del programa de verificación vehicular, inspección ambiental y atención a emergencias ambientales, instalación de observatorios urbanos, captación de metano y adquisición de vehículos recolectores.4 Dentro de las opciones de transporte no motorizado se encuentra MIBICI, un Sistema de Bicicletas Públicas (SBP). MIBIC es un sistema de transporte basado en la oferta de alquiler de bicicletas por cortos períodos de tiempo. Brinda la posibilidad de realizar viajes en un área determinada. Disponible para diversos grupos de beneficiarios. Opera bajo una lógica de red integrada con otros sistemas de transporte masivo, disponible los 365 días del año.¿Qué hay sobre la energía renovable?
Energía es el común denominador que más preocupa en el mundo. En este ámbito, Jalisco es la entidad líder en el desarrollo de energías limpias. El año pasado fue creada la Agencia de Energía, con el objetivo de promover la seguridad, eficiencia y sustentabilidad energética del Estado. Esto a través de la innovación tecnológica y el aprovechamiento del potencial renovable. Además promover proyectos de inversión privada para la generación de energía sustentable, especialmente con Paneles Solares en Guadalajara. Opcional la eólica y la geotérmica. El organismo trabajará en el modelo de cuádruple hélice, donde colaboran: el sector académico, industrial, organizaciones de la sociedad civil y gobierno. [minti_spacer height=”40″]¿Estrategia Energética?
En la Agencia de Energía se coordinará el desarrollo y ejecución de la política y la estrategia energética estatal. Entre otras acciones se contribuirá al desarrollo y divulgación de información técnica en la materia y la promoción del desarrollo tecnológico. Tanto a nivel local como regional en el corto mediano y largo plazo.6 Las múltiples inversiones tanto nacionales como extranjeras presentan un gran potencial para el uso de los Paneles Solares en Guadalajara y su área metropolitana. Sin embargo, actualmente el estado es deficitario en la generación de energía eléctrica porque sólo produce el 12% de lo que consume, y únicamente el 7.8% es energía limpia. El reto para los próximos años es llegar a producir el 35% del consumo. Ésto supone inversiones millonarias que no puede hacer el gobierno, lo cual constituye una gran ventana de oportunidad para los empresarios. La Reforma Energética ofrece una oportunidad muy atractiva para que el sector privado, las universidades, los ingenieros y los emprendedores, incursionen exitosamente en este campo.7[minti_blockquote]Jalisco es el cuarto consumidor (de energía) a nivel nacional. La generación de energía (renovable) que tenemos es muy pobre, entonces tenemos que recuperar este tiempo y con desarrollo tecnológico podemos hacerlo. Jaime Reyes Roblestitular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).6[/minti_blockquote]
[minti_spacer height=”40″]¡Todo por ganar!
Aún falta mucho por hacer. Pero gracias al trabajo conjunto de la población y el gobierno se pueden lograr grandes cosas. El uso de Paneles Solares en Guadalajara puede marcar un precedente en el país, como ya lo ha hecho anteriormente en otros ámbitos. Tecnoligente se une a este esfuerzo para hacer de esta ciudad un lugar más sustentable.
[minti_spacer height=”40″]La busqueda de un instalador toma su tiempo. Por lo que hay que elegir bien cuál es la mejor opción. Aquí encuentras varios tips de como encontrar el adecuado.
[minti_button link=”http://www.tecnoligente.com/encontrar-instalador-energia-solar-adecuado/” size=”small” target=”_blank” lightbox=”false” color=”color-3″ icon=””]7 tips para tu busqueda[/minti_button] [minti_spacer height=”100″]
REFERENCIAS:
- Inventario Nacional de Energías Renovables
- Guadalajara Información general
- Propuestas para la sustentabilidad en la ciudad de Guadalajara
- Impulsa gobierno de la República Desarrollo Sustentable de Jalisco
- Agencia de Energía entrará en operaciones en agosto (El informador)
- Potencial de Jalisco para producir energía- 20 minutos
- Jalisco presenta su Agencia de Energía (El Financiero)